Edición Otoño 2024
El Movimiento Por una Sola Voz en Diabetes tipo 1, que agrupa a 25 asociaciones de pacientes que viven con esta condición a lo largo de la República Mexicana, anunció los importantes avances logrados en materia de políticas públicas sobre la diferenciación de los tipos de diabetes en varias entidades federativas de México. Este esfuerzo conjunto entre Asociaciones de pacientes y actores clave del ámbito legislativo ha resultado en la presentación y aprobación de reformas a las leyes estatales de salud para armonizarlas con la Ley General de Salud.
Actualmente, se destaca la adición del artículo 159 Bis a la Ley General de Salud, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de mayo de 2023. Esta reforma, impulsada por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y la senadora Alejandra Reynoso, con el apoyo del diputado Emmanuel Reyes Carmona y la senadora Margarita Valdez Martínez, establece la diferenciación obligatoria de los tipos de diabetes.
La Representante y Coordinadora del Movimiento Por Una Sola Voz en Diabetes tipo 1, la Lic. Ruth Vélez, ha destacado que estos cambios legislativos deberán tener un impacto positivo que ayude a los sistemas de salud del país para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta condición. La clasificación incluye Diabetes tipo 1, Diabetes tipo 2 y Diabetes Gestacional, lo que asegura un diagnóstico y tratamiento más específicos y efectivos.
En el estado de Jalisco, la diputada Mónica Magaña en colaboración con AMD Jalisco liderada por Maria Elena Mota, se presentó la iniciativa de reforma de ley que establece la diferenciación obligatoria de los distintos tipos de diabetes, alineándose con el artículo 159 Bis de la Ley General de Salud en diciembre de 2021. Esta fue aprobada en octubre de 2022 y publicada en noviembre del mismo año.
En Tamaulipas, la diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores, el diputado Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez, la Dra. Judith Cornejo y la Asociación DIAVIVIR, Aprendiendo a Vivir con Diabetes, A.C. impulsaron una iniciativa de reforma similar, presentada en marzo de 2022 y publicada en febrero de 2023. Este avance ha sido crucial para garantizar un diagnóstico y tratamiento adecuados para las personas con diabetes en el estado.
En Morelos, la diputada Andrea Gordillo Vega presentó una iniciativa en octubre de 2023. Fue aprobada en julio de 2024 y está pendiente de publicación en el Diario Oficial del Estado. Esta reforma también busca diferenciar claramente los tipos de diabetes, permitiendo un tratamiento más personalizado y efectivo; ésta es apoyada por los padres de Antonella Montiel Ávila, niña que vive con Diabetes tipo 1.
En Guanajuato, el trabajo en conjunto de los diputados Alejandro Arias Ávila e Irma Leticia González Sánchez, la Asociación INSULCE Guanajuato, Asociación Mexicana de Diabetes en Guanajuato, A.C., Asociación Mexicana de Diabetes Santa Fe de Guanajuato, A.C., y la Asociación Mexicana de Diabetes en Guanajuato, Capítulo Valle de Santiago, A.C.; resultó en la presentación de una iniciativa en diciembre de 2021, aprobada en abril de 2024 y publicada el pasado junio del 2024. Esta reforma refleja el compromiso del estado con la salud de sus ciudadanos.
Asimismo, en CDMX, los diputados Circe Camacho Bastida, Polimnia Romana Sierra Bárcena y Alberto Martínez Urincho, presentaron una iniciativa en noviembre de 2022. Ésta fue respaldada por la Federación Mexicana de Diabetes, A.C., el Movimiento Por Una Sola Voz en Diabetes tipo 1 y la Asociación Con Diabetes sí se Puede, IAP. Actualmente, está pendiente de aprobación, pero se espera que pronto se sume a las reformas ya implementadas en otros estados, representando un esfuerzo continuo por mejorar las políticas de salud en la capital.
Este esfuerzo colaborativo permite implementar políticas más efectivas, programas de capacitación especializados y campañas de sensibilización, mejorando la diferenciación entre los tipos de diabetes y proporcionando un apoyo integral a quienes viven con esta condición.
Referencias
Comunicado de prensa del Movimiento por una Sola Voz en Diabetes tipo 1/ 28-08-24