Skip to main content
Vida saludable

Elige despensa saludable

By 6 enero, 2025No Comments3 minutos de lectura

Edición Otoño 2024

Ir al supermercado sin duda es una actividad recurrente y de gran importancia dentro de nuestra rutina, hay quienes prefieren ir de manera mensual, quincenal o semanal. Pero antes de realizar esta actividad es importante considerar nuestro presupuesto económico y nuestra alimentación para cuidar y/o mejorar la salud personal e incluso familiar.

Algunos de mis consultantes me comentan que gran parte de su éxito o fallas al momento de seguir el plan de alimentación, es la organización para adquirir sus alimentos y poder así realizar sus comidas incluidas en su dieta. Es por ello que debemos entender que la alimentación saludable comienza desde la elección que hacemos de nuestros alimentos en el supermercado.

Otra dificultad que se puede presentar es que se compren alimentos en exceso, mismos que
terminan por desecharse. Es por eso que te comparto algunos consejos que te ayudarán al
momento de realizar tus compras, para llevar el alimento necesario, seguir tu dieta y poder ahorrar
en gastos “hormiga” o en comida fuera del menú recomendado por tu nutriólogo(a).

  • Revisa la despensa
    Lo primero que tienes que hacer es revisar la alacena y refrigerador para utilizar los alimentos que ya tienes y evitar que se estropeen o volver a comprar más.
  • Planifica un menú semanal
    Organizar tus comidas te ayuda a saber qué es lo que vas a cocinar, tendrás más claro los
    ingredientes, su nivel de frescura y la cantidad que vas a utilizar. Esto evitará que compres
    alimentos poco saludables o en cantidades fuera del estimado.
  • Realiza una lista
    Después de planificar tus comidas, contempla sólo los ingredientes que vas a necesitar y sus
    cantidades. Esto puede ahorrarte tiempo y dinero porque evitarás pasar por pasillos en los que no tienes que comprar.
  • Elige alimentos frescos y de temporada
    Los alimentos de temporada suelen ser más nutritivos y accesibles, ¡aprovecha!
  • Toma en cuenta el contenido nutrimental
    Evita el consumo de alimentos procesados, en caso de que debas comprar algún alimento
    procesado consulta con tu nutriólogo (a) cuál es la mejor versión para consumir.
  • Compra sin hambre
    De esta forma puedes evitar comprar alimentos que no tenías planificados.

Procura cubrir todos los grupos de alimentos:

  • Frutas: manzana, uvas verdes, guayaba, naranja
  • Verduras: espinaca, lechuga, ejote, chayote, calabaza, jitomate y cebolla
  • Cereales: avena, amaranto, tortilla de maíz, pan integral
  • Alimentos de origen animal: atún, pollo, pescado, carne magra de res y puerco
  • Grasas: nueces, almendras, cacahuates y aceite de olvida
  • Lácteos: leche y yogur bajos en grasa
    y sin azucares añadidos

Recuerda que todas las personas tenemos necesidades nutrimentales diferentes de acuerdo con nuestra edad, género, peso corporal, estado general de salud e incluso las actividades diarias; por ello es necesario tener un plan nutrimental indicado por un nutriólogo(a) y/o Educador(a) en diabetes.

Referencias

Balanzino, M (5 de octubre de 2022), consejos a la hora de ir al supermercado. The gormet jornual. https://www.thegourmetjournal.com/a-fondo/consejos-a-la-hora-de-ir-al-supermercado/

Escrito por: LN ED Ana Kristel Bello Ramos/Docente de licenciatura en nutrición/Nutrióloga en consulta particular/Céd Prof: 12391067/Fb e Ig: Nut Kristel Bello