Edición Septiembre-Octubre 2023
En muchas ocasiones la comodidad sustituye a la calidad a la hora de comer durante la jornada diaria, nuestra escuela es el lugar donde pasamos más horas en el día y suele ser en el que peor administramos nuestro tiempo; motivo por el cual podemos dejar de lado llevar una alimentación más saludable.
En la escuela hacemos al menos dos comidas básicas por ello la importancia de darle el tiempo necesario para alimentarnos de manera saludable. Con los horarios tan largos que en ocasiones tenemos, pocas veces pensamos realmente en comer algo saludable, sino que buscamos lo más práctico, pero…¿Comer lo más práctico es lo más sano? Si administras correctamente tus tiempos lograrás hacerte un pequeño espacio para preparar alimentos saludables, únicamente necesitas ser más organizado.
En mi experiencia muchas veces fue más práctico comprar de camino a la escuela un desayuno (nada nutritivo) que incluía: una torta de tamal y un atole (una comida que únicamente incluye hidratos de carbono o carbohidratos). Ahora he hecho algunas modificaciones en mis hábitos y he decidido prepararme un sándwich en casa, que es mucho más barato y nutritivo (incluye proteínas, un poco de fibra e hidratos de carbono); no me bastaba todavía para despertar bien, por lo que prefería comprar mi café con crema y azúcar en la tienda de servicios en lugar de llevar café (sin crema y con endulzante no calórico) en mi termo desde casa.
Tampoco significa dejar de comer, sino realizar pequeñas modificaciones en la calidad de nuestros alimentos, notarás que hacen la diferencia en tu estado de ánimo, energía y tu salud.
A continuación, te comparto algunos tips muy sencillos con los que puedes comenzar:
- En el caso de no estar acostumbrado a desayunar por falta de tiempo, puedes consumir una colación después de levantarte para que cuando llegues a tu escuela realices tu desayuno
- Por la mañana, come una ración de vegetales o fruta recomendada por tu nutriólogo(a), son fáciles de transportar y no necesitan una preparación exhaustiva
- Durante el día procura no saltarte ninguna comida, en especial el desayuno y no pasar más de cuatro horas sin consumir alimentos
- Organízate bien, lleva la comida preparada y colaciones saludables de casa (almendras, nueces, amaranto, mix de cacahuates naturales con arándano), también puedes apostar por el consumo de fruta y verdura como colaciones (jícama con zanahoria rallada, naranja con pepino, apio con trozos de piña, fresas, uvas, jitomate) ¡Verás que ricas son!
Acércate con un(a) Educador(a) en diabetes y/o un(a) nutriólogo(a), ellos te ayudarán e entender las porciones indicadas para ti. No olvides que mantenerse activo es un factor fundamental para llevar una vida sana.
Cambia tu chip, preocúpate más por ti y por lo que comes. ¡Atrévete a rebelarte ante tus viejos hábitos!
Referencias:
- www.fmdiabetes.org: http://fmdiabetes.org/bases-una-adecuada-alimentacion/-www.cwp.com.mx
Escrito por: LN Nedelka Sánchez Bravo CEO & Co-Founder Intelligent Nutrition Coaching Céd Prof: 8515250 www.inc-mx.comFb: intelligentnutritioncoaching