Skip to main content
Vida saludable

Tengo Diabetes ¿Cuál es el plan de alimentación ideal para mí?

By 7 julio, 2023No Comments4 minutos de lectura

Edición Julio-Agosto 2023

La alimentación para una persona con diabetes no tiene porque ser especial o diferente a la alimentación de una persona sin diabetes, ya que en ambos casos debe cumplir con las características de una alimentación correcta, es decir:

    • Incluir todos los nutrimentos: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales
    • Los nutrimentos deben tener un equilibro entre sí
    • Ser suficiente al cubrir las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que la persona adulta tenga una buena nutrición y un peso saludable y en el caso de los niños, que crezcan y se desarrollen de manera correcta
    • Variada al incluir diferentes alimentos de cada grupo en las comidas
    • Adecuada, es decir, que sea acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras características
    • Lograr y mantener cifras de glucosa (azúcar en sangre) en metas de control
    • Lograr concentraciones óptimas de lípidos (grasas) en sangre que reduzcan el riesgo de enfermedades cardiovasculares
    • Lograr y mantener un peso corporal saludable
    • Adaptarse a las necesidades específicas ya sea crecimiento y desarrollo, embarazo, adulto mayor o ejercicio
    • En la Diabetes tipo 1 en niños y adolescentes se debe vigilar y mantener el adecuado crecimiento y desarrollo, así como integrar el tratamiento con insulina con patrones de alimentación y ejercicio
    • En la Diabetes tipo 2 es necesario facilitar y proponer modificaciones en los hábitos de alimentación y ejercicio
    • Prevenir o retrasar el desarrollo de complicaciones crónicas de la diabetes
    • Mejorar el estado general de salud

 

Un plan de alimentación te guiará acerca de cuándo, qué y cuánto comer para conseguir una adecuada nutrición, deberá tomar en cuenta tus metas, gustos y estilo de vida, además de tomar en cuenta los medicamentos que estés tomando o el ejercicio que estés realizando.

 

Al vivir con diabetes es de vital importancia tener un plan de alimentación que te brindará los siguientes beneficios: 

Elecciones saludables: cómo empezar

Incluye estos alimentos con más frecuencia Limita estos alimentos
Verduras sin almidón Hojas verdes, ejotes, pepinos, zanahorias, coliflor, coles de bruselas, nopales, etc Azúcares añadidos Bebidas azúcaradas, jugos, productos de panadería, pastelería y postres
Productos de origen animal con bajo contenido en grasa Pescado (salmón, atún, bacalao, bagre, sardinas, trucha, etc.), pollo, pavo, huevo, queso panela, etc. Carnes con alto contenido en grasa Piel de las aves, costillas, tocino, longanizas, salchichas, fiambres y carnes procesadas como el salame y la mortadela
Grasas vegetales Aceite de oliva o de canola, almendras, nueces, chía, etc. Alimentos con alto contenido de grasa saturada Mantequilla, manteca de cerdo, aceites tropicales (coco, palma) y postres
Fruta Todas, en cantidades adecuadas, con cáscara no jugos y no muy maduras Refrigerios salados Papas fritas o papas fritas de bolsa (chips), pepinillos, sopas en lata y exceso de sal de mesa
Lácteos Leche descremada, yogur natural sin azúcar Lácteos azucarados Leche o yogur saborizados
Cereales y tubérculos Arroz integral, pastas integrales, tortilla de maíz, avena integral, palomitas Cereales procesados Pan blanco, arroz blanco, galletas con alto contenido en grasa, cereales de caja con alto contenido en grasa y azúcares

Recomendaciones:

  • Fijar metas realistas y alcanzables de alimentación saludable
  • Revisar tus registros de alimentación en busca de tendencias e implementar pequeños cambios que puedan acercarte a sus metas de salud
  • Aprender sobre los tamaños adecuados de las porciones
  • Entender la información del etiquetado nutrimental para tener elecciones saludables
  • Aprender a contar carbohidratos
  • Ajustar el plan de alimentación a la actividad física, las vacaciones y los viajes
  • Buscar aplicaciones para hacer el seguimiento del plan o averiguar los valores de los alimentos
  • Hacer un plan de alimentación que se adapte a tu estilo de vida

Recuerda que no hay un único patrón de alimentación que sirva para todo el mundo es importante acudir con un nutriólogo(a) Educador(a) en diabetes para que elabore un plan de alimentación que se adapte a tus gustos y satisfaga tus necesidades de salud.

Referencias:
•Vol. 44, Diabetes Care. 2021. p. S21–226. Papamichou D, Panagiotakos DB, Itsiopoulos C. Dietary patterns and management of type 2 diabetes: A systematic review of randomised clinical trials. Nutr Metab Cardiovasc Dis [Internet]. 2019;29(6):531–43. https://www.diabeteseducator.org/