Skip to main content
Vida saludable

¿Qué es un infarto cerebral?

By 20 septiembre, 2023octubre 21st, 2023No Comments3 minutos de lectura

Edición Septiembre-Octubre 2023

Un accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando se interrumpe o se reduce el suministro de sangre a una parte del cerebro, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrimentos. Las células cerebrales comienzan a morir en minutos, provocando alteraciones cerebrales de manera momentánea o permanente.

Síntoma del infarto cerebral

Se clasifica en dos subtipos:

Isquémica cerebral transitoria: se produce por la interrupción del flujo sanguíneo. Los síntomas duran unos pocos minutos y el paciente se recupera totalmente en menos de 24 horas. Es considerada como una urgencia médica

Infarto Cerebral: aparece cuando el flujo sanguíneo se interrumpe por una obstrucción, que puede ser por causada por grasa o sangre, en un vaso sanguíneo

En entrevista el Dr. Luis Daniel Sánchez Arreola, médico urgenciólogo y miembro de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias, nos comentó que al hablar de una embolia, derrame e infarto cerebral nos estamos refiriendo a la misma condición.

El Dr. Luis Daniel Sánchez también mencionó que la población que vive con diabetes o hipertensión en  descontrol, aumenta considerablemente la probabilidad de tener un episodio de infarto cerebral. “Se sabe que se reportan 30 a 40 mil casos anuales por infarto cerebral en México y que desafortunadamente cada cuatro minutos a nivel mundial una persona fallece por infarto cerebral”, agregó.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Alteración repentina de la visión en un ojo o ambos
  • Pérdida repentina de la fuerza en un brazo, una pierna o ambos
  • Sensación de hormigueo en la cara, brazo o pierna
  • Aparición repentina de problemas para hablar y/o entender lo que se escucha, acompañada por balbuceo
  • Desequilibrio o inestabilidad
  • Dolor de cabeza

¿Cuáles son los factores de riesgo?

No modificables:

  • La edad, con el paso de los años se aumenta la probabilidad de presentar un infarto cerebral
  • El sexo, se presenta con mayor frecuencia en hombres que en mujeres

Modificables o tratables:

  • Alcoholismo
  • Tabaquismo
  • Inactividad física
  • Obesidad
  • Presión arterial alta
  • Diabetes Mellitus
  • Niveles de colesterol elevados

El Dr. Sánchez, miembro de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias, nos compartió información sobre la estrategia CAMALEÓN, campaña creada por esta institución en colaboración con la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral y el Centro Nacional de Información para el Sistema de Atención de Llamadas de Emergencia 911.

La Estrategia CAMALEÓN es un acrónimo y se muestra como una forma sencilla de recordar los principales síntomas de un Infarto Cerebral: CA de cara colgada, MA de mano pesada, LE de lengua trabada y ON de
ponerse en acción y llamar al 911 para solicitar apoyo o acudir al hospital de inmediato.

Finalmente, la muerte o la discapacidad en personas que sufren un infarto cerebral se puede evitar, siempre y cuando las personas acudan en menos de 4.5 horas a un hospital o llamen a urgencias para ser tratados.

¡Ahora que ya lo sabes, puedes cuidar de ti y tus familiares!

Referencias:

-Accidente cerebrovascular: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/stroke/symptoms-causes/syc-20350113
-Enfermedad Vascular Cerebral: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/enfermedad-vascular-cerebral

Escrito por: Lic. Alejandro Sánchez Chavarría/Coordinador Editorial de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C./Editor de Diabetes Hoy/Céd Prof: 128411925