Edición Julio-Agosto 2023
La inulina es un compuesto que se encuentra de manera natural en muchas especies vegetales y que actualmente se produce a escala comercial por extracción.
La inulina es una fibra soluble en agua y tiene una gran importancia porque, como ya sabemos, la fibra tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano y quienes las toman en suficientes cantidades tiene menos probabilidades de desarrollar obesidad, hipertensión, estreñimiento y enfermedades coronarias.
Esta fibra forma parte del grupo llamado prebióticos, lo que quiere decir que sirve de alimento a las bacterias saludables que tenemos en el intestino y tiene efectos positivos a nivel intestinal, nos ayudará a ir con más frecuencia al baño, a asimilar mejor los minerales como el calcio y el magnesio, disminuir inflamación intestinal, hoy en día a nivel industrial la podemos encontrar en múltiples productos como barritas, polvos para agregar a jugos o licuados, entre otros.
La inulina también puede ser un aliado para el control del peso pues nos proporciona sensación de saciedad, algo que nos hará evitar la ingesta de alimentos.
La inulina también puede reducir el riesgo de sufrir a ateroesclerosis asociada especialmente con la resistencia a la insulina y la dislipidemia en personas con hipertrigliceridemia (niveles de triglicéridos altos en la sangre).
Comercialmente es común que encontremos la inulina de agave que igualmente nos provee de los anteriores beneficios: mejorar la absorción de calcio y magnesio en los huesos, regular los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en la sangre.
La inulina es fácil de incluir en la dieta pues viene en presentación de polvo y se puede mezclar en licuados de fruta, cereales, pasteles, hotcakes, salsas y aderezos, galletas, jugos, etc.
Pero como todo, ni este ni ningún otro alimento con características funcionales es milagroso, la base para el cuidado de nuestra salud radica en la buena alimentación, guiada por un nutriólogo(a), la actividad física regular y el tratamiento médico.
La recomendación final es que consultes con tu nutriólogo(a) antes de consumir este y cualquier otro producto o alimento, si ya te dio curiosidad por incluirlo en tu dieta, puedes formularle todas tus dudas a un profesional de la salud.
Referencias:
Revista médica de Chile. Versión impresa ISSN 0034-9887. Efecto de la administración oral de inulina sobre el perfil de lípidos y la sensibilidad a la insulina en individuos con obesidad y dislipidemia: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872003000600002
LN EDC José David Aguayo Cardona / Especialista en Obesidad y Comorbilidades Vocero de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. / Nutriólogo en consulta particular / Céd Prof: 9643289 FB @DavidCardona.NutricionIg: nutrición_con_davidcardona Krdona_260691@hotmail.com