Edición Noviembre -Diciembre 2023

Telemedicina
La tecnología ha tenido un gran impacto en la forma en que recibimos atención médica actualmente, uno de los avances más emocionantes en este campo es la telemedicina, que ha abierto nuevas puertas en el cuidado de la salud. En particular, la telemedicina especializada o de nicho está revolucionando la forma en que se trata la diabetes, una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aquí desmontaremos algunos de los mitos comunes sobre la telemedicina en la atención a la diabetes y exploraremos los beneficios de esta práctica para las personas con diabetes.
A medida que la telemedicina se ha vuelto más popular, han surgido algunos mitos sobre su eficacia en el cuidado de la diabetes, uno de los más comunes es que no se puede proporcionar un control adecuado de la condición. Sin embargo, esto no es cierto, varios estudios han demostrado que la telemedicina puede mejorar el control al permitir un monitoreo más frecuente de los niveles de glucosa en sangre y una comunicación regular con el médico.
Otro mito común es que la telemedicina no es tan efectiva como la atención médica en persona, sin embargo, la evidencia muestra lo contrario, algunos estudios han demostrado que las personas con diabetes que reciben atención a través de la telemedicina tienen resultados de salud similares o incluso mejores que aquellos que reciben atención médica en persona.
Los beneficios de la telemedicina para las personas con diabetes
La telemedicina permite un control más preciso, las personas con esta condición pueden monitorear sus niveles de glucosa y registrarlos en una plataforma en línea, lo que permite a los médicos ver la evolución de la condición. Esto a su vez facilita ajustar el tratamiento farmacológico de manera más eficaz.
Una historia de éxito que respalda la eficacia de la telemedicina en la atención a la diabetes es la de María, ella ha experimentado una mejora significativa en su control de la condición desde que comenzó a utilizar una plataforma de telemedicina. Ahora puede comunicarse regularmente con su médico, realizar un seguimiento de sus niveles de glucosa en sangre y recibir orientación sobre su tratamiento desde la comodidad de su hogar.
Si la diabetes toca la puerta de tu casa o de tu vida, te animo a que explores las opciones de telemedicina disponibles y
descubras cómo esta práctica puede mejorar muchos de los parámetros de control de esta condición de vida. No dejes que los mitos te impidan aprovechar los beneficios de la telemedicina en el manejo de tu diabetes.
Plataformas de telemedicina para el cuidado de la diabetes
Existen varias plataformas de telemedicina especializadas en el cuidado de la diabetes que brindan acceso a recursos y herramientas útiles. Algunas ofrecen monitoreo continuo de glucosa en sangre, recordatorios de medicamentos,
seguimiento de la actividad física y acceso a Educación en diabetes. Estas plataformas permiten tener una visión específica de su condición y les brindan las herramientas necesarias para el autocuidado de manera efectiva. Lo ideal es poder tener estos beneficios sincronizados con su historia clínica y el acceso en tiempo real. Lo que hasta ahora parecía un sueño, ahora ya es una posible gracias a MEDDI Diabetes®.
¡El futuro de la atención médica ya está aquí! Entérate de todo aquí.

Plataforma de telemedicina
especializadas en el cuidado de la diabetes.
¡No dudes en compartir tus experiencias con la telemedicina en el cuidado de la diabetes o aclarar
tus dudas! Te leemos en info.latam@meddi.com
Referencias:
•Caballero Ruiz, E. (2017). Propuesta y evaluación de un sistema de telemedicina y de ayuda a la decisión para el cuidado de pacientes con diabetes gestacional. Universidad Politécnica de Madrid – University Library. http://dx.doi.org/10.20868/upm.the-sis.47824
•García Olaya, A. (2022). Arquitectura multiacceso de telemedicina para el cuidado compartido de pacientes diabéticos.
Universidad Politécnica de Madrid – University Library. http://dx.doi.org/10.20868/upm.thesis.342
•Gurcay, B., Taskin Yilmaz, F., & Bilgin, A. (2023). The Effectiveness of Telehealth Interventions on Medication Adherence Among Patients with Type 2 Diabetes: A Meta-Analysis. Telemedicine and e-Health. http://dx.doi.org/10.1089/tmj.2023.0088
Escrito por: Dra. Omidres Pérez de Carvelli/Medicina Interna/Endocrinología y Metabolismo/Telemedicina en México y América Latina