Edición Verano 2024
Desde pequeños nos han mencionado lo fundamental que es el consumo de agua para nuestra
salud pero, ¿realmente te has puesto a pensar de dónde viene la importancia de tomar agua?
¡No te preocupes aquí te lo voy a contar! En primer lugar, todos los días perdemos agua en diferentes cantidades y de diferentes formas, por ejemplo en el sudor y a la hora de ir al baño, por ello es importante reponerla. ¿Sabías que aproximadamente 60% de nuestro cuerpo se compone de
agua? ¡Así como lo oyes! Gracias al agua nuestro cuerpo puede realizar procesos importantes para que todos nuestros órganos funcionen bien.
Algunos beneficios de mantenerse bien hidratado son los siguientes:
- Salud gastrointestinal: durante todo el proceso de digestión requerimos agua para que
todos los nutrimentos de los alimentos se puedan absorber correctamente. También la
necesitamos para que exista un buen avance de los alimentos procesados en nuestros
intestinos y tengamos una buena digestión. Así que si sufres de estreñimiento prueba
aumentar el consumo de agua - Salud cerebral: nuestro cerebro se compone principalmente de agua, si no recibe la cantidad necesaria no puede funcionar correctamente. Esto resulta en falta de concentración, memoria e incluso puede afectar nuestro estado de ánimo
- Salud renal: requerimos agua para que nuestros riñones trabajen correctamente y puedan desechar las sustancias en la orina, una inadecuada hidratación puede resultar en infecciones de vías urinarias y hasta en cálculos renales
- Regula la temperatura: mantenerse bien hidratado sobre todo en climas calientes es sumamente importante y aunque haga frío es importante continuar este hábito
¿Qué pasa si no me hidrato adecuadamente?
Cuando no tomamos agua la sed no es el único síntoma que aparece. La realidad es que nuestro
cuerpo nos da señales para avisarnos que necesita hidratarse.
Algunos de los síntomas que podemos observar son boca, labios y piel resecos. En casos más
severos de deshidratación podemos sentir dolores de cabeza, mareos y fatiga.
La orina es otro factor a considerar para saber si nuestro estado de hidratación es adecuado, pues regularmente debe tener un color amarillo claro. Si observas alguna variación en un tono más
oscuro es importante que tomes más agua, y ante cualquier síntoma o molestia fuera de lo
normal acude a tu médico.

¿Sabías que aproximadamente 60% de nuestro cuerpo se compone de agua?
¿Cómo sé cuánto debo tomar?
La recomendación de consumo depende de varios factores como el sexo, la edad y la actividad física. La recomendación es beber de dos a tres litros (entre ocho y 12 vasos) de agua al día.
Si te cuesta trabajo beber suficiente agua te dejo algunas recomendaciones para aumentar su consumo:
1. Toma un vaso de agua al despertar todos los días
2. Si te encuentras en el trabajo o en la escuela, siempre ten contigo una botella o un termo con agua en tu escritorio, de este modo durante el día podrás tomar algunos tragos
3. ¡Toma agua! No necesitas sentir sed para beberla.4. Si no eres el fan del agua natural, puedes intentar beber tés, infusiones o agua de limón o jamaica, ¡prefiérelos sin azúcar!
Ahora que tienes más clara la importancia de tomar agua puedes empezar a aplicar todo lo aprendido.
Referencias:
-Secretaria de Salud. La importancia de una buena hidratación.https://www.gob.mx/salud/articulos/la-importancia-de-una-buena-hidratacion#:~:text=Elemento%20esencial%20para%20el%20cuerpo%20humano%20en%20cualquier%20etapa%20de%20la%20vida.&text=Se%20recomienda%20consumir%20de%202%20a%203%20litros%20de%20agua%20diariamente.
Escrito por: LN Denisse Lizarraga Arellano/Nutrióloga en consulta particular/Céd Prof: 12169830/IG @dennutricion