Skip to main content
Vida saludable

¿Qué es la medicina del deporte?

By 20 septiembre, 2023marzo 27th, 2024No Comments4 minutos de lectura

Edición Septiembre-Octubre 2023

Dentro de los tantos aprendizajes que nos ha traído la pandemia por COVID-19, es mantener, preservar, prevenir y tratar la salud. Las principales personas que fueron afectadas por este virus eran aquellas que tenían una condición cardiovascular como hipertensión y diabetes descontrolada, sumando a la obesidad y el sedentarismo. Sabemos que es una labor titánica para todos los profesionales de la salud, por lo cual debemos considerar tres de los principales pilares que son: tratamiento farmacológico, alimentación saludable y por último la más económica, pero la más difícil de adoptar, la actividad física; que siempre debe estar supervisada por los médicos del deporte.

Ejercicio chica corredora

La actividad física siempre debe estar supervisada por los médicos del deporte

Es una especialidad médica multidisciplinar clínica y académica cuyo objeto es la promoción de la salud de la población general, estimulando un estilo de vida físicamente activo, así como el diagnóstico, tratamiento, prevención y rehabilitación de las lesiones o enfermedades que se derivan de la participación en actividad física, ejercicio o deporte de cualquier nivel.

 

¿A qué poblaciones brinda atención?

Un aspecto primordial de una especialidad lo constituye el tipo de población a la que va dirigida, a medicina del deporte cuenta con pacientes como:

  • Deportista de alto rendimiento
  • Deportista recreativo
  • Niños(as) y adolescentes que se encuentran en pleno desarrollo físico y psicomotor
  • Embarazadas
  • Adultos jóvenes
  • Adultos de la tercera edad
  • Personas que tienen alguna condición como diabetes, obesidad, hipertensión, etc.

Es importante considerar que el objetivo de la especialidad debe contemplar de forma global, que no es exclusivo de los deportistas de alto nivel y que se centra principalmente en las personas, para que puedan realizar ejercicio de manera segura.

Las funciones primordiales son:

  1. Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones u otras patologías asociadas al ejercicio
  2. Exploración médica antes de iniciar una práctica física o deportiva para detectar cualquier alteración que podría manifestarse o empeorar como consecuencia
  3. Control del consumo de medicamentos, especialmente para que no incurran en la utilización de métodos y sustancias prohibidas (dopaje)
  4. Aspectos relacionados con la preparación adecuada de los entrenamientos
  5. Valoración funcional específica para el tipo de práctica deportiva
  6. Recomendaciones sobre nutrición y estilo de vida
  7. Control científico para el desarrollo de los métodos óptimos del entrenamiento
  8. Prescripción de ejercicio físico para la prevención y tratamiento de la gran mayoría de condiciones como la diabetes, obesidad, hipertensión, dislipidemia, etc.

Un área de oportunidad para la salud

La medicina del deporte está adquiriendo cada vez más relevancia en el sector de la salud, ya que, aunque la actividad física, el ejercicio y el deporte se encuadran dentro de las prácticas de vida saludable y aportan grandes beneficios a la salud de las personas que lo practican, es fundamental acudas con los expertos que cuenten con un título y cédula profesional para evitar lesiones o complicaciones. Ahora que sabes en qué consiste, recuerda acudir con tu médico del deporte por lo menos una vez al año. Si aún no realizas ejercicio, es importante que te acerques al especialista para que te guíe en la dirección correcta.

“No olvides que no es necesario ser deportista de alto rendimiento para acudir con un especialista”

Referencias:

1.- Journeysports. (2022). Medicina del deporte: qué es y su importancia. https://journey.app/blog/medicina-del-deporte-que-es-importancia/2.- Federación Mexicana de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte “FEMMEDE”. (2021). Dr Fileno Piñera Limas. https://femmede.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/Historia-de-MD-1.pdf3.- Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte “CONADE”. (2010). Medicina del deporte. La salud es primero.https://conadeb.conade.gob.mx/Documentos/Publicaciones/Medicina%20Deporte.pdf

Escrito por: Dr. EDC Christian Adonay Lugo Rodríguez/ Médico Cirujano Certificado egresado de la Universidad Anáhuac Mayab/ Vocero de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. Especialista en Medicina del Deporte IPN/ Céd Prof. 7849074 /christianlugo009@gmail.com FB, IG: christianlugorodríguez